La danza contemporánea surge como una reacción a las formas clásicas y probablemente como una necesidad de expresarse más libremente con el cuerpo. Es una clase de danza en la que se busca expresar una idea, un sentimiento, una emoción, pero mezclando movimientos corporales propios del siglo XX y XXI.
Su origen se remonta hasta finales del siglo XIX. En los inicios se buscaba una alternativa a la estricta técnica del ballet clásico, empezaron a aparecer bailarines danzando descalzos y realizando movimientos menos rígidos que los tradicionales en el escenario. Con el tiempo, fueron apareciendo variaciones en las que la técnica clásica brillaba por su ausencia e incluso se introducían movimientos de otras técnicas corporales, como el flamenco, movimientos de danzas tribales y hasta del yoga. Hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, este renovado estilo de danza se llamó danza moderna, pero su evolución desde finales de los años 1940 en adelante llevó a que se prefiriese a partir de entonces emplear la expresión danza contemporánea. Hoy en día, las técnicas modernas dejan paso a un torbellino de mezclas de estilos, llegándose incluso a no dejar claro a qué estilo se asemeja o qué patrones se siguen. Según Nieves Rosales, «Hoy parece que cualquiera es bailarín de contemporáneo, pero no todo vale
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Joan y Mery son profesores de bachata con niveles inicial, medio y avanzado, pareja referente en España con una proyección increíble internacionalmente durante este año 2020 proclamándose campeones en numerosas ocasiones de los concursos Nacionales en Agrupaciones y un 3º lugar como pareja en el Campeonato Mundial UBOF, Paris Bachata Festival, entre otros.
Dos clases a la semana de una hora cada una durante un mes, el mes completo tienes que venir a la misma clase con el mismo profesor como norma general.
Alquilar sala
Detalles de la tarifa
Ejemplo tarifa 1:
Una clase a la semana de una hora durante un mes, el mes completo tienes que venir a la misma clase.