Es un género musical y un baile que comenzó a componerse
entre finales de los años 70 y principios de los años 80 en Angola.
Estructura musical.
La base musical del kizomba es fácilmente reconocible. Tocándola con las
palmas de la mano se correspondería con la siguiente secuencia: Una
palmada fuerte (que correspondería con el tiempo 1 de la música), seguida
de dos palmadas más suaves y muy juntas en el tiempo (la primera de ellas
sería una nota sincopada y la segunda correspondería con el tiempo 2 de la
música) y por último una cuarta palmada también más suave separada de las
anteriores (que también sería sincopada).
Esta estructura, organizada en grupos de ocho compases de cuatro por
cuatro, conocida como batida, suele estar presente en la canción entera,
salvo en algunos temas, en los que se omite en la introducción de la canción
y en algún tramo intermedio, dejando sonar solamente la melodía con una
energía mucho más suave e íntima.